Las freidoras sin aceite son un revolucionario método de cocción que utiliza el aire caliente para cocinar los alimentos de forma más saludable. Así, estos ectrodomésticos permiten mantener una de las formas de cocción más populares en todo el mundo, pero reduciendo por completo o en un 80 por ciento el aceite que se utiliza en las preparaciones. Todos pensamos de qué manera podemos llevar una alimentación más saludable; es por ello que, a continuación, explicaremos qué es una freidora sin aceite y cuáles son los tipos que existen.
¿Cómo funcionan las freidoras sin aceite?
Las mejores freidoras sin aceite son aquellas que reducen por completo el uso de aceite en la cocción. Sin embargo, el cocinero puede elegir si quiere usar una pequeña cantidad en sus preparaciones. Para entender mejor qué es una freidora sin aceite, diremos que se trata de un electrodoméstico que funciona bajo los mismos principios que un horno.
Esto quiere decir que la cocción se realiza mediante el aire calienta que circula a través del aparato. La freidora sin aceite cocina los alimentos de manera uniforme y les da la misma textura que produce la fritura. Sin embargo, se trata de alimentos mucho más saludables que limitan al máximo el consumo de grasas. Para alcanzar la cocción, este electrodoméstico está compuesto por un recipiente en el que se colocan los alimentos y a través del cual circula el aire caliente. No obstante, cada modelo tiene sus propias características y configuraciones, por lo que es imprescindible considerar qué tipos están disponibles en el mercado antes de adquirir una freidora sin aceite.
¿Qué tipos de freidoras sin aceite existen?
Los tipos de freidoras sin aceite que existen se diferencian por las siguientes características:
- Forma. En cuanto a la forma, las freidoras sin aceite pueden ser rectangulares, ovaladas o esféricas. Su forma incide también en el tipo de apertura que tiene el aparato, por lo que es un factor a tener en cuenta para las cocinas más chicas. En este sentido, las freidoras pueden ser: Horizontales: Son más anchas y se abren hacia arriba. En ellas, el calor circula hacia los costados. Verticales: Son más altas y se abren hacia afuera. En ellas, el calor circula de arriba hacia abajo.
- Capacidad. La capacidad incide en la cantidad de raciones que se pueden preparar. Para familias numerosas, lo mejor es tener una freidora sin aceite de 5,5 litros, mientras que para menos personas bastará con un modelo de 3. Por otro lado, algunas freidoras incluyen un separador de niveles para que se puedan cocinar dos platos distintos al mismo tiempo.
- Potencia. El mercado de freidoras sin aceite tiene modelos que van desde los 1300 a los 1700 vatios. Desde luego, se requerirá menos tiempo de cocción en aquellos aparatos que tengan mayor potencia.
- Funciones. Por lo general, todos los modelos incluyen temporizadores que permiten programar la freidora sin aceite por una hora. En cuanto a las temperaturas, estas oscilan entre los 70 y los 240 grados, que es la intensidad que se alcanza al freír los alimentos. Además, los tipos de freidoras varían en los programas y ajustes que tienen para que el usuario configure su electrodoméstico. Los modelos con programas fijos son los más prácticos porque permiten ajustar el tiempo y la temperatura automáticamente.
Sin duda, las freidoras sin aceite son la mejor alternativa para comer rico y sano. Siendo un pequeño electrodoméstico a tener muy en cuenta dentro de nuestras cocinas.
Deja un comentario