Diseñar una cocina funcional y segura para una familia con niños puede ser un desafío emocionante. En este artículo, exploro algunas estrategias y consejos clave para crear una cocina apta para niños y al mismo tiempo sea un espacio eficiente y acogedor para toda la familia. Desde la organización hasta la seguridad, a través de los aspectos esenciales del diseño de cocinas familiares.
Espacios de Almacenamiento Prácticos
Cuando se trata de diseñar una cocina para una familia con niños, es esencial considerar la accesibilidad y la organización. Una de las claves para crear un espacio funcional es diseñar armarios y alacenas que sean accesibles para los más pequeños de la casa. Esto no solo fomenta su independencia, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades de organización desde una edad temprana.
Para lograrlo, considera la altura a la que colocas los utensilios y los alimentos en los armarios. Destina estantes inferiores para que los niños puedan alcanzar sus platos, vasos y meriendas de manera independiente. Además, utiliza cajones y contenedores etiquetados con imágenes para que los niños puedan identificar fácilmente dónde se guardan los objetos y fomentar así su autonomía.
Al diseñar estos espacios de almacenamiento prácticos, estás creando un entorno en el que los niños pueden sentirse involucrados y responsables, al mismo tiempo que aligeras la carga de los padres al facilitar el acceso a los elementos esenciales de la cocina. Esto contribuye a una convivencia más armoniosa y a una experiencia culinaria en familia más gratificante.
Superficies Fáciles de Limpiar
Cuando se trata de diseñar una cocina para una familia con niños, es fundamental seleccionar materiales que sean resistentes y fáciles de limpiar. Los pequeños de la casa son expertos en causar manchas y derrames, por lo que tener superficies adecuadas puede hacer que la limpieza sea menos estresante y más eficiente. Algunos consejos para elegir los materiales adecuados para encimeras y suelos:
- Encimeras: Opta por materiales como el cuarzo o el granito, que son resistentes y no porosos, lo que facilita la limpieza y evita la absorción de manchas. Evita encimeras con superficies muy porosas como la madera sin sellar, ya que son propensas a las manchas y requieren un mantenimiento más constante.
- Suelos: Para los suelos, considera opciones como el vinilo, la cerámica o el laminado, que son fáciles de limpiar y resistentes al desgaste. Estos materiales también son excelentes para resistir las manchas y derrames de líquidos. Asegúrate de que estén bien sellados para evitar que la humedad se filtre por debajo.
Zona de Juegos Integrada
Incorporar una zona de juegos en la cocina es una estrategia ingeniosa para mantener a los niños entretenidos mientras cocinas o realizas tareas domésticas. Esta área no solo les brinda un lugar divertido para jugar, sino que también te permite supervisarlos de cerca mientras llevas a cabo tus responsabilidades. Aquí te mostramos cómo puedes crear una zona de juegos integrada en tu cocina:
- Espacio Designado: Identifica un espacio dentro de tu cocina que no interfiera con el flujo de las actividades culinarias pero que esté lo suficientemente cerca para que puedas mantener un ojo en tus hijos. Un rincón junto a la isla de la cocina o cerca de una pared suele ser ideal.
- Alfombra o Colchoneta: Coloca una alfombra o colchoneta cómoda en el suelo para delimitar el área de juego. Esto proporciona una superficie suave para que los niños se sientan cómodos mientras juegan.
- Almacenamiento para Juguetes: Incorpora muebles de almacenamiento, como estantes bajos o cajones, para mantener los juguetes organizados y al alcance de los niños. Etiqueta los contenedores o cajones con imágenes para ayudar a los más pequeños a identificar y guardar sus juguetes fácilmente.
- Zona de Arte: Si tienes espacio adicional, considera incluir una pequeña mesa y sillas para actividades de arte y manualidades. Esto fomenta la creatividad y el aprendizaje mientras tú cocinas.
- Pizarra o Pared Magnética: Instala una pizarra o una pared magnética en la zona de juegos. Los niños pueden dibujar, escribir y utilizar imanes para crear sus obras maestras mientras estás ocupado en la cocina.
- Seguridad: Asegúrate de que la zona de juegos esté segura para los niños, eliminando objetos peligrosos y asegurando que los muebles estén anclados de manera segura.
- Supervisión Activa: Aunque la zona de juegos esté integrada en la cocina, siempre mantén una supervisión activa de tus hijos mientras juegan para garantizar su seguridad.
Seguridad en la Cocina
La seguridad en la cocina es de suma importancia cuando tienes niños en casa. Asegurarte de que tu cocina sea un lugar seguro para ellos es esencial para prevenir accidentes. Aquí te proporcionamos algunas pautas para garantizar la seguridad de tus hijos en la cocina:
- Bloqueo de Gabinetes y Cajones: Utiliza cierres de seguridad en los gabinetes y cajones que contienen objetos afilados, productos de limpieza o utensilios peligrosos. Esto evita que los niños accedan a estos elementos.
- Protector de Esquinas: Instala protectores de esquinas en las esquinas de las mesas y encimeras para reducir el riesgo de lesiones en caso de golpes accidentales.
- Utensilios y Productos Peligrosos: Almacena cuchillos afilados, tijeras y otros utensilios peligrosos en un lugar alto y fuera del alcance de los niños. Lo mismo se aplica a productos de limpieza y químicos.
- Supervisión Constante: Nunca dejes a tus hijos solos en la cocina mientras cocinas. Mantén una supervisión constante para evitar accidentes y quemaduras.
- Bloqueo de Electrodomésticos: Siempre desconecta los electrodomésticos después de usarlos y asegúrate de que los cables estén fuera del alcance de los niños. Utiliza protectores de enchufes si es necesario.
- Instalación de Barreras de Seguridad: Utiliza barreras de seguridad para mantener a los niños alejados de áreas peligrosas de la cocina, como la estufa y el horno.
- Sartenes y Ollas con Manijas hacia Adentro: Al cocinar en la estufa, asegúrate de que las manijas de las sartenes y ollas estén hacia adentro y no sobresalgan del borde de la encimera para evitar que los niños las alcancen y las vuelquen.
- Cocina al Fondo de la Encimera: Cocina en la parte trasera de la encimera cuando sea posible, de modo que los niños no puedan alcanzar las llamas o las ollas calientes.
- Educación en Seguridad: Enseña a tus hijos sobre la seguridad en la cocina desde una edad temprana. Explícales los peligros y establece reglas claras sobre el acceso a la cocina.
- Alarma de Humo y Monóxido de Carbono: Asegúrate de tener alarmas de humo y monóxido de carbono funcionales en la cocina y el área circundante para detectar cualquier emergencia rápidamente.
La cocina es el corazón del hogar y por lo tanto, la seguridad y el diseño son esenciales, especialmente cuando hay niños. El servicio de diseño de cocinas de Kansei, está pensado para crear espacios funcionales y seguros que se adapten a las necesidades de cada familia. Desde la elección de materiales resistentes y fáciles de limpiar hasta la integración de zonas de juego y la consideración de la seguridad en el diseño, comprometiendo hacer que cocina sea un lugar acogedor y práctico para toda la familia.
Si estás buscando reformar la cocina o diseñar una nueva que se adapte a las necesidades de tu familia, te puedo ayudar con un proyecto de cocina On Line. Diseñando el espacio y proporcionando infografías, plano de instalaciones, plano de distribución y toda la información requerida. Pincha Aquí. También podrás ver los comentarios de algunos de mis clientes.
Vía: Pinterest
Deja un comentario