Una vez diseñado el espacio e instalados los muebles de cocina, ya estará lista para la batalla. Porque la cocina además de ser una estancia para disfrutar dentro de ella, también allí suceden inclemencias : vapor, grasa, olor a comida, alguna bacteria suelta, polvo…. Por eso, para mantener la cocina en buen estado a todos los niveles, propongo unos trucos y consejos para limpiar y cuidar de tu cocina. No hace falta mucho tiempo al día, si se siguen unas rutinas diarias y cuenta con los productos adecuados.
Consejos para Limpiar la Cocina
Lo mejor es mantener la cocina limpia a diario. Esto significa, recogerla después de cocinar y haber comido. Así podrás destinar un día a la semana o al mes, según la vida cotidiana de la cocina, a realizar una limpieza más profunda. Por lo tanto, si se sigue una rutina cotidiana para limpiar la cocina, todo resultará mucho más fácil y tendrás un espacio más agradable. Además de contar con los productos adecuados, en Marube, tienda de artículos de limpieza encontrarás todo.
- Mantén el orden dentro de la cocina. Siguiendo la premisa, de cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa. Guarda todo en su sitio una vez utilizado y lavado, y tira cada residuo en su contenedor. Deja la encimera despejada de obstáculos innecesarios .
- Lava todo según se utilice. Con una solución de agua jabonosa dentro del fregadero puedes ir introduciendo los recipientes que no vayan dentro del lavavajillas. Limpia la superficie de la placa de cocción y elimina las manchas y salpicaduras posibles del antepecho de la encimera y de los muebles de cocina. Rociando las superficies con un limpiador multiusos.
- El mantenimiento de electrodomésticos pasa por un lavado de cara a diario, pasando un paño con un limpiador multiusos por su cara vista. Cuando lleguen su momento tendrás que centrarte en su interior.
- Guarda la ollas y sartenes que hayas lavado a mano. Limpia y seca la zona donde se hayan escurrido y pon los paños a secar.
- Limpia el fregadero. Eliminando los olores, las manchas y los restos de comida, sin necesidad de utilizar ningún otro producto químico. Ya que existen detergentes naturales tradicionales con una excelente acción limpiadora. Como son el limón y el vinagre blanco. No solo acaban con gérmenes y desengrasan, sino que eliminan malos olores.
- Friega el suelo de la cocina. Una vez terminado de recoger y limpiar todo, hay que barrer y fregar con la fregona y un producto adecuado de limpieza especial para cada tipo de suelo.
Por último, si se tienen todos los productos de limpieza juntos y a mano cuando se van a utilizar, resultará más rápido y cómodo. Ni que decir que después cada cosa a su sitio….
Cuidar la Cocina
Si estás en el proceso de una nueva cocina, seguro que vas huyendo de materiales que requieran un cuidado especial. Por eso siempre recomiendo materiales resistentes al impacto, a las manchas, con nula porosidad, inalterables a la luz y por supuesto, que sean fácil de limpiar y mantener.
Para los muebles de cocina, recomiendo frentes laminados. Un material de larga duración, con alta resistencia a impactos y un resultado en tacto muy agradable, según su textura y acabado. Además de ser muy fácil de limpiar, sobre todo, si se elige un modelo de puerta sin tirador, o con el tirador integrado.
Para la encimera de la cocina, cualquier superficie fabricada a partir de materiales naturales, como el cuarzo, suelen ser muy resistentes y no porosas. Por lo que no hay que preocuparse por los ácidos (limón, tomate, vino..) evitando las temidas manchas.
También recomiendo las encimeras laminadas, sobre todo si se busca un presupuesto económico para la cocina. Son superficies con tratamientos hidrófugos e incluso con anti bacterias, muy fácil de limpiar y mantener. Solo habrá que evitar cortar sobre ellas y no dejar nada caliente encima. Para eso están los salva encimeras.
Ya limpia la cocina ahora toca disfrutar de ella, ya que se ha convertido en una estancia multifuncional, donde se desarrollará el estilo de vida de cada casa.
Deja un comentario