Por la cocina también pasa los años y aunque se encuentre en perfecto estado, seguro que le viene bien una renovación. Pensar en una reforma quizás no sea necesario, es entonces cuando tu cocina pide microcemento, porque con su aplicación en el suelo, paredes e incluso en la encimera, el espacio resurgirá como nuevo. El microcemento en cocinas es ideal como revestimiento decorativo, ya que ha sido diseñado para personalizar todo tipo de superficies con acabados de lujo. Aportando una superficie continua que transmite distinción y estilo al diseño de la cocina.
Microcemento en la Cocina
La ventaja principal para instalar microcemento en la cocina es la ausencia de juntas, potenciando al máximo la amplitud del espacio, sobe todo en cocinas abiertas a otros espacios. Es fácil de mantener, es resistente a las altas temperaturas, a la abrasión y al desgaste ocasionado por el paso del tiempo. Tampoco se cuartea, ni se agrieta. Además de disponer de una gran variedad de acabados y colores, abriendo la posibilidad de crear cocinas únicas con un estilo muy personal.
El microcemento está formulado a base de cemento, resinas, áridos, aditivos y pigmentos. De la mezcla de estos elementos, se obtiene una pasta uniforme de apenas 3 milímetros, ideal para revestir paredes, suelos y techos. Gracias a su composición y al espesor milimétrico, hacen que el microcemento se pueda aplicar encima de otras superficies, como puede ser cerámica, mármol, hormigón, cemento, yeso, azulejos, gres o terrazo. Siendo un material compatible con todo tipo de soportes, a excepción de la madera. Evitando de este modo demoliciones, desescombros y obras innecesarias.
Estilo de Cocina y Microcemento
Cuando los muebles de cocina están nuevos pero lo que hay a su alrededor está desfasado, es el tiempo de aplicar microcemento en las paredes o/y suelo, consiguiendo un cambio radical de estilo. Ya que se puede conseguir efectos decorativos muy variados según el color y textura del microcemento. Siempre recomiendo realizar un proyecto de cocina previo, donde se estudie el estilo de cocina buscando el color y textura que lo potencie. Sabiendo que podemos conseguir diferentes efectos:
- Efecto de pared desgastada o «Pietra Spaccata». Aplicado de la manera tradicional, su aspecto es más tosco y produce resultados menos trabajados.
- Tacto extremadamente suave. Con un microcemento de grano fino con destonificaciones. Ideal para paredes y encimeras, distinguiéndose por su alto poder decorativo y resistente en la cocina, ya que el contacto con el agua y los aceites no alteran para nada su estética. Resulta extremadamente fácil de limpiar y resiste cualquier prueba en su uso diario.
- Aspecto similar al cemento pulido, pero sin el inconveniente de las juntas y grietas que lo caracterizan. Es atemporal y combina perfectamente con cualquier tendencia decorativa. De apariencia lisa y suaves destonificaciones.
- Acabados rústicos con un aspecto pétreo. Consiguiendo reinventar el espacio para crear una cocina de estilo natural que desprenda calidez y un ambiente relajado.
- Dureza y líneas depuradas. Con su apariencia continuada aporta distinción y modernidad al diseño de la cocina. Es perfecto para crear ambientes naturales, atractivos, con un efecto aguas menos marcado y donde la uniformidad aporta equilibrio.
- Acabados suaves y sedosos. Aportando un toque decorativo en las paredes de la cocina. Transformando radicalmente la cocina y consiguiendo un estilo original y único según el color aplicado.
- Acabados con efectos decorativos. Para un estilo de cocina muy exclusivo, ya que las paredes se coinvertirán en toda una obra de arte.
- Homogeneidad, sofisticación y minimalismo. Buscando la calidez que aportan sus acabados cromáticos y la suavidad de su textura.
- Estética del hormigón visto, con la misma durabilidad y personalidad. Consiguiendo un estilo de cocina robusto creando combinaciones únicas.
Cuando Tu Cocina pide Microcemento déjate llevar hacia la creatividad, porque se pueden crear cocinas espectaculares sin necesidad de grandes cambios ni reformas. Todo dependerá de un proyecto donde se combinen materiales, texturas y color bajo un criterio estético que potencie y renueve el diseño de la cocina.
Deja un comentario