oy es el día Mundial del Ahorro de Energía, intentando concienciar a la sociedad sobre el consumo responsable de la energía cotidiana. Así como crear una responsabilidad colectiva de hacer un uso eficiente y responsable de ella. Cada uno de nosotros somos protagonistas del cambio, y cada pequeño gesto cuenta, desde el uso eficiente de los electrodomésticos hasta una adecuada iluminación. Porque el ahorro de energía empieza en la cocina, fomentando un consumo responsable y contribuyendo a la conservación del medio ambiente, con el fin de conseguir una cocina sostenible.
Ahorro de Energía
La cocina es el espacio de la casa donde se consume mayor energía, por eso, hay que seguir unas pautas y comprometerse a cuidar a reducir al máximo su consumo. Todo es cuestión de buenos hábitos y al final, todo se hace por pura inercia. Se puede empezar por aquí:
- Si estás en el proceso de reforma de una cocina o de una nueva instalación, compra electrodomésticos eficientes, prestando atención a su etiqueta energética. Busca que tengan la clasificación de eficiencia más alta (A en adelante).
- Utiliza la lavadora con programas de lavado en frío, llenando la lavadora antes de cada ciclo.
- Aprovecha la energía solar para tender, evitando el uso excesivo de la secadora.
- El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Por ello, es importante evitar mantener las puertas abiertas mucho rato, mientras piensas lo que vas a cocinar.
- Evitar guardar alimentos calientes dentro del frigo, ya que esto implica un mayor esfuerzo energético para mantener la temperatura.
- Pon el Lavavajillas cuando esté lleno y organiza bien la colocación de la vajilla, vasos , olla, cubiertos… para su mayor aprovechamiento.
- Si apuestas por una placa de gas, estás dando un paso importante hacia el ahorro de energía, ya que el gas genera tan solo 200 gr por cada kwh de potencia.
- En caso de cocinar con una placa vitrocerámica , se puede desconectar unos minutos antes de terminar de cocinar, aprovechando el calor residual.
- Mantén los grifos en la posición de agua fría siempre que sea posible y haz uso del agua caliente solo cuando haga mucho frío.
- La iluminación LED, a pesar de su costo inicial, es eficiente y no generan calor, además, se puede ahorrar hasta un 80% en la factura de la luz.
- Es importante aprovechar al máximo la luz natural del día, reduciendo la necesidad de utilizar iluminación artificial y, por lo tanto, disminuyendo el consumo eléctrico.
- A la hora de aclimatar el espacio de la cocina, mantén la temperatura entre 19 y 21 ºC en invierno y entre 22 y 26 ºC en verano evitando un gasto excesivo de energía, y apostando por una climatización sostenible.
Esperando que El Día Mundial del Ahorro de Energía ayude a concienciar al máximo. Pongo mi granito a comprender que El Ahorro de Energía Empieza en la Cocina. Terminando en cada gesto que tenga que ver con el cuidado de nuestro planeta. Como también puede ser, al solicitar un proyecto de la cocina On Line, ya que se evita desplazamientos en coche o transporte publico y por lo tanto, no contaminando.
Desde Kansei puedo ayudarte, proporcionado el diseño de tu nueva cocina con infografías, plano de distribución, plano de instalaciones y toda la información requerida, sin necesidad de salir de casa. Pincha Aquí, podrás ver algunos comentarios de mis clientes.
Vía : Silestone Institute
Deja un comentario