Una de las cuestiones a la hora a considerar cuando se va a colocar un estor en la cocina, es su sistema de instalación. Por eso, cuando no es posible taladrar agujeros en el marco o en la pared, o simplemente, no se quiere, hay que saber que existen estores sin taladrar para la ventana de la cocina. Solo hay que asegurarse que sea compatible con el modelo de la ventana y con el espacio disponible.
¿Qué son los Estores Sin Taladrar?
Un estor sin taladrar para la ventana de la cocina, es un elemento muy versátil y útil, que se puede colocar en las ventanas con comodidad y rapidez, con una instalación limpia. Se instala mediante métodos de sujeción diferentes del conocido sistema de abrir agujeros y usar tacos y tornillos.
Son ideales para ventanas en las que es difícil la instalación tradicional del estor, como suele ocurrir con las que tienen cajones de persianas o poco espacio disponible para abrir agujeros con el taladro. Además, cuando se trata de cornisas o repisas, también puede resultar imposible la instalación tradicional.
Gracias a una instalación sin taladrar, se podrá colocar en espacios pequeños, aprovechando para ello el marco o la hoja de la ventana, sin importar su forma o su apertura. Cualquier ventana en la que sea difícil una instalación convencional es ideal para colocar estores sin taladrar.
Los estores protegen el interior de la cocina de la incidencia de la luz solar y del paso de la luminosidad, además de que permite regular la privacidad y el grado de visibilidad. También, pueden convertirse en un elemento decorativo especialmente, cuando haces de ellos el elemento focal.
En el mercado se puede encontrar una enorme variedad de estores de diferentes tejidos y colores. Con ellos se regula mejor el paso de la luz natural, así como conseguir un ambiente agradable dentro de la cocina.
Se puede cambiar la posición del cordón para su apertura, alternando entre el lado izquierdo y el derecho de la ventana. Aunque esto es un factor que se ajusta al tipo de ventana y al espacio con el que se cuente.
Para Ventanas Correderas
Las ventanas correderas tienen uno de los sistemas de apertura más comunes. Se abren deslizando las hojas en unos carriles instalados en la parte inferior y superior. Así, las hojas se superponen entre sí para permitir diferentes grados de apertura. Se trata de un sistema muy cómodo, pero en ocasiones puede dificultar la instalación tradicional de los estores.
Los estores sin taladrar para las ventanas correderas deben contar con una medida óptima para cubrir toda la ventana. Como las ventanas no cuentan con una medida estándar, es recomendable decantarse por estores a medida, siendo una buena idea en estos casos.
Deben estar diseñados para cubrir todo el espacio que ocupa la ventana, en el caso de ventanas pequeñas. Para ventanas más grandes, es buena idea optar por una instalación sobre el cristal de cada hoja de la ventana o sobre el marco. Sin embargo, los estores sin taladrar también pueden colocarse sobre una pared no porosa o, incluso, en el techo.
Para estos casos, los estores screen aportan muchas ventajas. Se trata de modelos fabricados con un tejido de fibra de vidrio y con recubrimiento de PVC, gracias a lo que contribuyen con el aislamiento térmico y acústico de la ventana. Sirven para dejar pasar la luz natural mientras protegen el interior del daño que pueda causar. Además, también aportan privacidad y seguridad a la vivienda.
Para Ventanas Oscilobatientes
Las ventanas oscilobatientes son de los modelos más versátiles. La hoja puede abrirse como una ventana batiente o de forma inclinada, aportando diferentes grados de ventilación y luminosidad. Esta forma de apertura y cierre también suele dificultar la instalación tradicional del estor, por lo que es buena idea contar con estores enrollables sin taladrar.
A la hora de colocar estores sin taladrar para ventanas oscilobatientes se puede decantar por enrollables o estores tradicionales. Del mismo modo que en la ventana corredera, se puede instalar en el marco o en la hoja, usando para ello cualquiera de los diversos sistemas de instalación de un estor sin taladrar. Sin embargo, si se coloca en la hoja, se podrá abrir y cerrar la ventana del modo que se prefiera sin tener que recoger el estor.
Los estores enrollables son, sin duda, la mejor opción para este tipo de ventanas. Así, se podrá regular el paso de la luz enrollando el estor hasta conseguir el efecto que se quiera. Estos estores pueden ser personalizados, con lo que es muy fácil convertirlos en elementos decorativos que le den ese toque personal y especial al diseño de la cocina.
¿Cuáles son los Soportes sin Taladrar?
Los estores sin taladrar para la ventana de la cocina disponen de varios sistemas de soporte. El primero de ellos es el adhesivo extrafuerte, que es ideal para superficies lisas y no porosas, como el marco o el cristal. El segundo método es el kit ajustable, con el que se puede colocar el estor sujeto en la parte superior de la hoja
¿Cómo colocar Estores sin Taladrar?
Tanto el sistema de perfil ancho como el kit ajustable se colocan firmes sobre el perfil. En cuanto al adhesivo, se deberá marcar el lugar exacto antes de pegarlo, para no equivocarse y que el estor quede muy firme. Además, hay que asegurarse que la superficie esté muy limpia y seca.
En síntesis, gracias a los estores sin taladrar para la ventana de la cocina, no hay que renunciar al uso de estores porque no sean compatibles con el modelo de la ventana. Así, sin importar que se trate de ventanas correderas o de oscilobatientes, se pueden instalar de forma segura sin problemas.
Deja un comentario