• Inicio
  • Sobre Mi
  • Proyectos de Cocinas On Line
  • Profesionales de la Cocina
  • Contacto
  • Aviso Legal | Política de Privacidad
  • KANSEI

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Proyectos de Cocinas On Line
  • Profesionales de la Cocina
  • Contacto
  • Aviso Legal | Política de Privacidad
Tendencias en la Cocina
20 septiembre, 2021

Los profesionales  expertos en la investigación de nuevas tendencias, también analizan las tendencias en la cocina. Donde vemos, como la transformación de nuestra forma de vida se ve reflejada en el diseño, en los materiales y en la innovación. De esto se ha tratado en una sesión dentro del Trends Club by Cenfim, donde Pepa Casado consultora de future-A  nos muestra como la cocina es el reflejo de nuestra historia y cultura. Encontrándonos en la revalorización de este espacio. Partiendo de una  cocina de antaño donde todo sucedía alrededor de una chimenea hasta la aparición de la cocina moderna.

4 Tendencias en la Cocina

Pepa Casado Co-founder de Future-A expone 4 tendencias, que tienen que ver con cuestiones que modificaran la cocina en los próximos años. Como son la practicidad, la sostenibilidad, la emocionalidad y como nos relacionamos con ella, así como la tecnología y la eficiencia al servicio de la salud y el bien estar.

1.- Easy & Simple. Esta tendencia tiene que ver con la gastronómica, en como comemos y por lo tanto en como cocinamos. Saturados de la cocina en la época de confinamiento, ahora ya no nos apetece tanto cocinar. Buscamos una relación más sencilla y práctica, en vez de pretender una cocina que imite a la de grandes chef. Esto se ve reflejado en diseños de cocinas mucho más  limpios, funcionales y prácticos. Donde antes tenía más importancia la estética, los acabos y materiales, ahora será la sencillez, la practicidad y la capacidad de la cocina de ser un elemento mucho más integrador dentro del espacio.

Llegándose incluso a plantearse si es necesario que haya una cocina dentro de la vivienda. La arquitecta y diseñadora Ann Puigjaner, defiende la idea de Casa sin            cocina, sustituyendo a la cocina privada por espacios de cocinas comunitarias.

Veremos cocinas totalmente autónomas que se integran perfectamente dentro del espacio. También entendida como un mueble transportable que condensa todas las funciones en un mínimo espacio, para integrarse de forma sencilla dentro de un ambiente que no tiene porque estar reservado solo para cocinar. Rompiendo límites entre la cocina y la vida.

La cocina se vuelve más flexible, a medida que pasamos más tiempo en casa y los diferentes espacios se vuelven más fluidos para interactuar entre ellos. También es más alegre y el estilo lo puede marcar el color y unas combinaciones atrevidas.

Dentro de los materiales, está despuntando los muebles de cocina con frentes de madera contrachapada, ya que por su funcionalidad, durabilidad y la sostenibilidad, es un material a tener muy en cuenta.      

2.- The Circular Food System.  Debido a la cantidad de alimentos que van directamente a la basura, ya se está hablando de como crear un sistema circular de alimentos y esto también afectará a las cocinas. Será una cocina que favorezca a la reutilización o reducir al máximo los desperdicias de la comida. Un reto en la cocina actual donde se trabaja para la eliminación de residuos, el mantenimiento de los alimentos y la regeneración del sistema natural mediante el reciclado. La presencia de composteras dentro de la cocina y la innovación dentro algunos electrodomésticos, van haciendo que esto se vaya acercando.  

La idea de no desperdiciar alimentos en la cocina se traslada a su fabricación, contando con muebles biodegradables, materiales de origen vegetal o que sean fácil de introducir en el ciclo productivo. Además de tener en cuenta las funcionalidades de una nueva generación de consumidores. ¡Conseguir un impacto 0 en la cocina es fundamental!

3.- Kitchen at Heard. Es una tendencia emocional, una recuperación nostálgica de la cocina como centro del hogar y de la vida. Unida a la tendencia gastronómica en busca de la comida local y a la forma de cocinar casi artesana. Donde vemos como las placas de gas vuelven para quedarse. Es una tendencia que nos habla de como la cocina crea un vínculo con las personas y de como se generan historias a su alrededor.

La cocina socializadora, que sale fuera de la vivienda, también apunta hacia otra dirección. Se trata de un traslado a otros ámbitos donde es capaz de desplegar su capacidad de conectar socialmente a personas. Como puede ser dentro de un hotel o en una oficina como espacio de encuentro favoreciendo a las interacciones casuales.

4.-Super- efficient lifestyle. La alimentación forma cada vez un movimiento más amplio de bienestar y de salud. Con un enfoque post funcional de la comida, que exige que no solo nutra el cuerpo sino también a la mente, sin dejar de ser una experiencia placentera. La comida y la salud están cada vez más relacionadas. La autosuficiencia se convierte en un deseo generalizado y además de los huertos urbanos, vemos algunos electrodomésticos donde se pueden cultivar algunos alimentos.

En cuanto a su estética, vemos tonos suaves y neutros, creando un ambiente calmado, relajado y casi místico, que no lleva a la huida de un espacio frio. Pero sin embargo, buscando la sencillez de los objetos con un diseño cuidado, donde la estética no acalla la verdadera utilidad, sino que la complementa.

Esto es solo un resumen de la presentación de Pepa Casado, por eso, recomiendo ver el video completo. Porque además de ser muy interesante, dentro del Trend Talk Cocina, hay aportaciones de otros profesionales que hablan sobre las últimas tendencias en la cocina. 

La funcionalidad se impone a la estética, pero sin dejarla de lado. Cocinas comunitarias, oficinas con cocina, electrodomésticos que cultivan, la salud se impone en nuestros platos…. tendencias que son ya una realidad. Y esto es lo que más me fascina del mundo de la cocina , que todo lo que tiene que ver con nuestra vida, tarde o temprano se verá reflejado en el diseño y la distribución de su espacio.

Como Interiorista especializada en el diseño de la cocina, reconozco estas tendencias pero además, me he enriquecido con su contenido. Por eso, y porque me gusta compartir el trabajo de profesionales que tienen algo que decir…. os invito a  Trends Club by Cenfim. Es un colectivo diverso de empresas de equipamiento de hogar y contract, diseñadores de producto, interioristas y arquitectos concebido para recibir información, compartir inspiración y fomentar discusiones saludables alrededor de las tendencias en el sector del hábitat.

 

 

innovación en la cocinalo ultimo en la cocinaNuevas cocinasNuevas Tendencias en el diseño de la cocinaTendencias en la cocinatrends club
Compartir

Sin categoría

Kansei
Soy María Jesús García, Interiorista especializada en el diseño y decoración en la cocina.

Publicaciones que también podrían interesarte

Tendencias en el Diseño de la Cocina 2023
19 marzo, 2023
Nuevos Colores para la Cocina del 2023
7 enero, 2023
Tendencias en el Diseño de la Cocina
9 febrero, 2022

Deja un comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Sígueme en Redes Sociales

  • Publicaciones recientes

    • Puertas Escamoteables
      27 marzo, 2023
    • Tendencias en el Diseño de la Cocina 2023
      19 marzo, 2023
    • Electrodomésticos para Cocinas Pequeñas
      15 marzo, 2023
    • Estores para la Ventana de la Cocina
      13 marzo, 2023
    • Ventajas y Desventajas de las Cocinas en Isla
      9 marzo, 2023
  • MARIA JESUS GARCIA de GRANADA, ES en Houzz
  • MARIA JESUS GARCIA de GRANADA, ES en Houzz


  • Publicaciones recientes

    • Puertas Escamoteables
      27 marzo, 2023
    • Tendencias en el Diseño de la Cocina 2023
      19 marzo, 2023
    • Electrodomésticos para Cocinas Pequeñas
      15 marzo, 2023
  • Publicaciones Populares

    • Las Medidas de los Muebles de Cocina
      13 julio, 2014
    • Kansei va a más
      14 octubre, 2014
    • La Medida de los Muebles Bajos de Cocina
      11 febrero, 2015

© Copyright Kansei Cocinas

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Kansei Cocinas | Servicio profesional de Diseño y Decoración de Cocinas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies