• Inicio
  • Sobre Mi
  • Proyectos de Cocinas On Line
  • Profesionales de la Cocina
  • Contacto
  • Aviso Legal | Política de Privacidad
  • KANSEI

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Proyectos de Cocinas On Line
  • Profesionales de la Cocina
  • Contacto
  • Aviso Legal | Política de Privacidad
Cada Cocina tiene su propia Encimera
21 junio, 2021

Cuando se tiene el diseño de los muebles de cocina y su acabado, hay que decidir el material y color de la encimera. Porque cada cocina tiene su propia encimera, ya que con su color y material se consigue potenciar el estilo de la cocina. Para ello encontramos una gran variedad de materiales ofreciéndonos la posibilidad de elegir teniendo en cuenta el espacio, la luz natural, el uso…  y también, el presupuesto que se cuenta para invertir en la nueva cocina

Materiales para la Encimera de la Cocina

Para saber de qué estamos hablando, hay que conocer todos los materiales disponibles para una encimera de cocina y después… decidir su color, textura y grosor. Ya que en la cocina de hoy en día todo se puede personalizar. Optando por un material natural o fabricado a partir de compuestos naturales, esto es cuestión de principios, porque cada superficie tendrá sus pros y contras.

Materiales Naturales

  • El Mármol. Desde luego es una encimera ideal para una cocina sostenible, ya que no se usan productos tóxicos en su manipulación. Su color se mantiene inalterable y cuenta con una amplia paleta cromática. La naturaleza porosa del mármol hace que su uso en el día a día de la cocina haya que tener cuidado con los ácidos (limón, tomate, vinagre…). Aunque existen tratamientos antimanchas para impedir que el material absorba los líquidos que puedan derramarse  en su superficie.  Pero desde luego, es el material que mejor envejece, consiguiendo que este matiz  añada un valor personal al diseño de la cocina con el paso del tiempo. 

  • El granito. Es una piedra muy resistente, siendo una buena  opción para encimeras de cocina con mucha batalla. No se quema ni se raya y destaca por su gran dureza. Sus colores se mantienen inalterables con el paso del tiempo. Al ser una piedra natural su estética es única, consiguiendo efectos muy variados según las vetas y colores que se originan.

  • La Madera. Transmite calidez y confort. Siendo un material abierto a cualquier estilo de cocina, ya que al ser natural combina muy bien con otros materiales. Proporcionando autenticidad con el paso del tiempo. Pero también, hay que saber que es una encimera que requiere más cuidados, ya que no acepta la humedad, se raya y se quema cuando se deja un recipiente con alta temperatura sobre ella. Aunque hoy en día,  las encimeras de madera maciza cuentan con un tratamiento que garantiza una mayor durabilidad e impermeabilidad. 

Materiales Fabricados

  • Encimeras de cuarzo, cuentan entre un 93 y un 96% de cuarzo, el resto de sus componentes son resinas sintéticas y pigmentos para conseguir el cuerpo y el tono deseado. Resisten muy bien los impactos y las manchas, ya que no son porosos. Son unas encimeras muy higiénicas, porque suelen contar con tratamientos anti bacterias. Disponen de una gran variedad de colores y texturas. Sabiendo que no soporta temperaturas muy elevadas.

  • Encimeras Sinterizadas, compuestas por tres elementos, que se someten a altas presiones para conseguir la compactación: minerales provenientes del granito –cuarzo y feldespato que otorgan dureza y fuerza al producto–, minerales procedentes del vidrio y el sílice –responsables de su estabilidad química–, y óxidos naturales –que otorgan las propiedades cromáticas–. En definitiva, se pueden considerar también encimeras naturales, ya que en  su composición no se usan resinas. Es muy resistente a los arañazos, a las altas temperaturas, a los químicos y rayos UV y a las manchas porque su absorción es casi nula. 

  • Encimeras Porcelánicas, con gran formato y  fino espesor. Ofreciendo  la posibilidad de crear encimeras de cocina sin apenas juntas. Se trata de un material ecológico y 100% natural, ya que no desprende ninguna sustancia al entorno y puede ser reciclado fácilmente. Es impermeable, higiénico – no permite la producción de moho, hongos ni bacterias– y resistente al fuego, al calor, a los rayos UV, a los productos químicos y no se raya con facilidad.

  • Encimeras Solid Surface. Compuestas en su mayor parte por hidróxido de aluminio y resina acrílica que le confiere sus propias cualidades. Como, que sus juntas son invisibles y tienen la posibilidad de integrar el copete y el fregadero formando un único conjunto. Es Termoformable, permite formas curvas imposibles de conseguir con cualquier otro material. Tiene alta resistencia a los impactos, resistente a la abrasión, no es poroso y es muy fácil de limpiar. Además es reparable, desde los pequeños arañazos hasta las roturas o daños más importantes. 

  • Encimeras Laminadas. Una opción a tener muy en cuenta, cuando se busca un presupuesto económico para la cocina. Siendo unas encimeras que han evolucionado con el tiempo contando con laminados más resistentes y un  interior hidrófugo. No se puede contar, ni dejar nada caliente en su superficie, pero sin embargo no se manchan y limpian muy bien.  Tiene el inconveniente de que se notan las uniones cuando es una encimera angular. Aunque existen soluciones ingeniosas, como combinar una encimera laminada con piedra, sumando las ventajas de las dos.

Otros Materiales para la Encimera

Entre las encimeras hay todo un mundo por descubrir, ya que gracias a la tecnología y a la innovación en la cocina, encontramos una gran variedad de materiales, donde se va poniendo muy difícil elegir. Porque además de los materiales naturales y fabricados, también contamos con la posibilidad de optar por lo diferente, cuando el proyecto de la cocina lo requiere. Entre estos materiales encontramos las industriales encimeras de aceros inoxidable, que son muy higiénicas pero no aptas si no te gustan los arañazos. Las encimeras de cemento pulido, con azulejos, con cristal grueso, de pizarra….el limite lo pone un diseño donde todo se estudia y nada se decide al azar. Porque Cada Cocina tiene su propia Encimera

La encimera es la superficie de la cocina que sufre un mayor desgaste, ya que es donde se trabajaba, pero también, es la que culmina el diseño de la cocina. Por eso, cada Cocina tiene su propia Encimera, buscando un equilibrio entre la estética y la funcionalidad. Para ello contamos con amplio abanico de materiales con propuestas naturales, materiales ultracompactos de nueva generación y la creatividad de poder combinar con otros materiales.

Si necesitas ayuda, desde Kansei cuento con un servicio de proyectos de cocina on line. Desde donde realizo el diseño con infografías, planos de distribución, de instalaciones si vas a realizar una reforma en la cocina, así como proporciono toda la información necesaria para cada cocina. Todo sin salir de casa y manteniendo una comunicación fluida. Pincha Aquí.

Encimeras de cocinaEncimeras de cuarzo para la cocinaEncimeras de granitoencimeras laminadasencimeras porcelanicasEncimeras sinterizadasLo último en encimeras para la cocinaProyectos de cocinas On Line
Compartir

Sin categoría

Kansei
Soy María Jesús García, Interiorista especializada en el diseño y decoración en la cocina.

Publicaciones que también podrían interesarte

Tendencias en el Diseño de la Cocina 2023
19 marzo, 2023
El Color de los Muebles de Cocina
26 febrero, 2023
Como Debe Ser Una Cocina Que Resista
20 febrero, 2023

2 Comentarios


nexdom barcelona
22 June, 2021 en 11:15
Respuesta

Un resumen muy interesante para poder elegir el mejor material según nuestras necesidades o gustos. ¡Muchas gracias por compartir!



    Kansei
    28 June, 2021 en 8:35
    Respuesta

    Me alegro que haya siso interesante. Estos comentarios hacen que Kansei siga compartiendo… ¡Gracias!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Sígueme en Redes Sociales

  • Publicaciones recientes

    • Tendencias en el Diseño de la Cocina 2023
      19 marzo, 2023
    • Electrodomésticos para Cocinas Pequeñas
      15 marzo, 2023
    • Estores para la Ventana de la Cocina
      13 marzo, 2023
    • Ventajas y Desventajas de las Cocinas en Isla
      9 marzo, 2023
    • Transformar el Diseño de la Cocina
      6 marzo, 2023
  • MARIA JESUS GARCIA de GRANADA, ES en Houzz
  • MARIA JESUS GARCIA de GRANADA, ES en Houzz


  • Publicaciones recientes

    • Tendencias en el Diseño de la Cocina 2023
      19 marzo, 2023
    • Electrodomésticos para Cocinas Pequeñas
      15 marzo, 2023
    • Estores para la Ventana de la Cocina
      13 marzo, 2023
  • Publicaciones Populares

    • Las Medidas de los Muebles de Cocina
      13 julio, 2014
    • Kansei va a más
      14 octubre, 2014
    • La Medida de los Muebles Bajos de Cocina
      11 febrero, 2015

© Copyright Kansei Cocinas

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Kansei Cocinas | Servicio profesional de Diseño y Decoración de Cocinas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies