Dentro de la revista de diseño, arquitectura y creación contemporánea, ROOM, han publicado en su último número, un especial cocina. Presentando un informe de tendencias en la cocina 2020. Que desde Kansei comparto, porque además de estar totalmente de acuerdo, me encanta que una revista como ROOM le de un lugar propio al diseño de la cocina.
Especial Cocinas en ROOM
El poder del diseño para mejorar la realidad está más que demostrado. Dentro de la cocina se ha constituido un espacio físico y mental para crear, intercambiar, aprender y trabajar. El límite desaparece en el diseño de cocinas abiertas a otros ambientes, buscando un equilibrio entre las nuevas tecnologías, la sostenibilidad energética y la tradición vernácula.
En ROOM hablan sobre una nueva «arquitectura de la salud» en la que la cocina será igualmente una clave de renovación en la búsqueda de la «casa saludable». Se ha aumentado el deseo de utilizar materiales que nos aproximen a la naturaleza, y la cocina desde su origen, es un lugar fértil para el planteamiento de fórmulas innovadoras.
Todo esto sucede con el anhelo de reconexión con lo natural generando una «ruralización» de la urbe. El autoabastecimiento en la ciudad empieza a parecer posible. La demanda de huertos urbanos crece. Sistemas de cultivo hidropónico se incorporan a nuestras cocinas y mini-huertos, a nuestros balcones.

Cesar Cucine
Tendencias en la Cocina 2020
La personalización es clave y la emoción, un resultado imprescindible. El concepto de lujo contemporáneo evoluciona y esto se pervive también dentro de la cocina de lujo. Deseamos introducir lo extraordinario como elemento cotidiano. Porque el lujo es garantía de calidad y la capacidad de saber responder a las necesidades de cualquier cliente. El lujo es precisión, adaptabilidad, funcionalidad, comodidad, materiales duraderos y un diseño exquisito y versátil.
Una cocina puede ser pequeña, amplia o pertenecer a la categoría de colosal. Los sistemas diseñados por grandes marcas de cocinas en España, responden con la misma contundencia a cualquier tamaño. La cocina es ahora un escenario, un espacio para compartir vivencias, un lugar de improvisación y creatividad. La cocina del futuro es innovación, es transformar la rutina en algo ligero, satisfactorio y confortable.

Doca
La revolución de los materiales. Los materiales están viviendo su propia revolución no solo física, sino ética. Son el resultado de esfuerzos industriales en busca de procesos más sostenibles en los que se reduzcan emisiones, se aprovechen materiales reciclados, se ahorren recursos naturales y se renueve la energía. Queremos elementos lo más duraderos e infinitos posibles para cocinas eco-conscientes. Con alta resistencia y durabilidad combinadas con la creciente atención a la higiene de materiales antibacterianos, resistentes a altas temperaturas, anti-impactos, ignífugos e impermeables.
La piedra natural es la estrella en las tendencias de cocinas en el 2020, utilizada en grandes volúmenes para islas y encimeras de empaque arquitectónico. Las imitaciones cruzadas entre materiales y texturas alcanzan la perfección gracias a sofisticadas técnicas de impresión digital.
Además de la madera natural en versión artesanal y el laminado con aspecto de madera y un tacto que nos recuerda a ella. Pinturas antibacterianas ultra resistentes presentando infinidad de colores para elegir. Los cerámicos, los azulejos preferiblemente trabajados a mano o el hidráulico decorando los espacios más reminiscentes. Los porcelánicos continúan liderando y los laminados suben, con atractivas ampliaciones de color y texturas.
La sensibilidades estética. Un nuevo minimalismo, cálido, de urdimbre y colores naturales. Por otro lado, la cocina también se «ennegrece», volcánica, de grises antracita en contraste con maderas o mármoles. La cocina de aire industrial sigue igualmente vigente con el acero como bandera. En todas, la densidad visual, cromática y matérica es mayor que nunca.

Consentino
La cocina inteligente es el corazón de la Smart Home. Por un lado, la extracción de superficie ha avanzado vertiginosamente. Por otro, la conservación óptima de los alimentos con sistemas de frío avanzados van más allá, y convierten al frigorífico en el centro de la smart home, estableciendo nuevos estándares de conectividad. Además: mayor ventilación, más higiene, mejor compartimentación. El boom del diseño de aplicaciones no conoce límites. Alexa no da abasto, junto con Siri y Google Assistant; las plataformas son las nuevas housekeepers.
Los muebles de cocina negros son tendencia y no es solo una posible alusión del inconsciente colectivo al carbón, sino una necesidad estética para el interiorismo de ambientes abiertos. Hoy en día, la pasión por el arte culinario está mejor repartida, y el mundo foodie ha traído la profesionalización a las tendencias de cocinas en el hogar. Electrodomésticos y utensilios que hace años solo existían en cocinas de categoría Michelin, han entrado en el hogar para quedarse.

Welcome Design
La ergonomía manda en los diseños de la zona de aguas. Fregaderos que nos ayudan a trabajar con la máxima eficiencia incluyen almacenaje de accesorios para facilitarnos distintas tareas. Cubetas compartimentadas que alojan los utensilios que más utilizamos para preparar los alimentos justo donde los necesitamos y bien a la vista. Los materiales se sofistican y ofrecen nuevas prestaciones tanto estéticas como técnicas.
Diseños de griferías prémium ultramodernos, conviven con propuestas que parecen salidas de antiguas salas de máquinas. Lo que no se ve es tan importante como el exterior. Mecanismos que ahorran agua y que nos permiten regular el caudal. Grifos que sirven agua hirviendo al momento o que se convierten en nuestra fuente de agua purificada fría, natural, sin gas o gasificada. También podemos hablarle al grifo, cuando estamos con las manos en la masa. Son los modelos sin mando manual que responden a nuestra voz.

Schock
Esto es un resumen del especial cocina y del informe de tendencias elaborado por la revista ROOM. Pero si además de sentir pasión por la cocina sientes pasión por el diseño, la arquitectura y la creación contemporánea, esta es tu revista. A mi me encanta todo lo que encuentro en ella trimestralmente, descrito con un lenguaje fácil y elegante, además, del olor a papel de calidad cuando abro la revista.
Puedes comprarla On line, Descargártela en PDF o Suscribirte.
Deja un comentario