• Inicio
  • Interiorista Especializada En El Diseño de la Cocina
  • Proyectos de Cocinas On Line
  • Diseño de Exposición de Cocinas
  • Contacto
  • Aviso Legal | Política de Privacidad
  • KANSEI

  • Inicio
  • Interiorista Especializada En El Diseño de la Cocina
  • Proyectos de Cocinas On Line
  • Diseño de Exposición de Cocinas
  • Contacto
  • Aviso Legal | Política de Privacidad

Reforma de una Cocina Sostenible

2 octubre, 2023

Partiendo desde el inicio del proyecto, la reforma de una cocina sostenible empieza por una distribución fluida donde se potencie la luz natural. Seguido de la elección del revestimiento de paredes, suelos o incluso encimeras, ya que los materiales son el punto de partida para tener una cocina lo más ecológica posible. Además, hay que saber que más allá de su apariencia, desempeñan un papel importante a la hora de crea runa sensación de confort interior, tanto térmico como acústico. 

Materiales Sostenibles

Disponemos de multitud de soluciones ecológicas y saludables para la reforma de una cocina sostenible, abriendo también un mundo hacia la creatividad y al ingenio. Porque contamos con materiales actuales producidos de forma más sostenible, tradicionales actualizados e incluso materiales reciclados con residuos. Que además de incluir interesantes ventajas técnicas, también favorecen al diseño de una cocina con estilo propio. Estos son algunos materiales que se pueden utilizar:

  • Suelos de parquet macizo fabricados con madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible, procesada y protegida con productos naturales.
  • Pinturas, de origen biológico, sin compuestos orgánicos volátiles.
  • Papeles pintados con un soporte no tejido, sobre el que se imprime con tintas al agua sin disolventes. 
  • Hormigón pulido sin cemento y sin humos tóxicos.
  • Corcho, cuya extracción es respetuosa con el árbol. Son aislantes térmicos, acústicos y resistentes al agua.

 

Materiales naturales

Los materiales artesanales vuelven al diseño de la cocina, en busca de lo auténtico y de la creación de un espacio donde se perciba vida. Además de apostar por un producto local, fabricado de manera artesanal, y participar en mantener profesiones tradicionales que no deben perderse. Porque la naturaleza es muy sabia y nos ofrece beneficios que no encontramos con otros materiales. 

Contamos:

  • Revestimientos de tierra que se fabrican a partir de recursos regionales y se benefician de propiedades que contribuyen al confort térmico. Entre los cuales: higrotérmico (regula la humedad ambiental), buena inercia térmica (contribuye al aislamiento térmico), acústico (absorbe y atenúa el ruido).
  • Baldosas de terracota sin esmaltar, fabricadas con arcilla local que además comparten propiedades similares a los revestimientos de tierra. 
  • Azulejos esmaltados a mano. Una técnica que podría considerarse  milenaria, pues se emplea desde el 1500 a. C. Hace referencia al proceso de cubrir las piezas de barro, tras su primera cocción, con una película de polvo que, al cocerse en el horno, genera una masa compacta tras fundirse sobre la superficie cerámica, con un aspecto vidriado.
  • Baldosas Hidráulicas artesanal, se trata de un revestimiento decorativo de cemento pigmentado. En su proceso de fabricación se usan unos moldes (trepas) para la aplicación de los colores, que posteriormente son fijados a la base de cemento mediante el uso de una prensa hidráulica.

Diseño de cocinas Kansei

Materiales Reciclados

El mundo de la construcción evoluciona hacia la sostenibilidad y hacia la aplicación de materiales eficientes y ecológicos. Por lo que cada día encontramos nuevos materiales reciclados a partir del plástico, de la madera, porcelana, cristal… e incluso de sedimentos marinos. Sorprendiéndonos con resultados espectaculares, demostrando que es posible la fabricación de materiales para la construcción a partir de deshechos y apostando por una reducción del consumo innecesario. Además de tener en cuenta a los materiales reutilizados, llamados materiales de derribo. Ya que podemos encontrar piezas y elementos en buen estado. Dándoles una nueva oportunidad y consiguiendo economizar en el presupuesto de la reforma. Buscando, se pueden obtener revestimientos de suelos, paredes, puertas, lavabos, ventanas….Todo en buen estado y favoreciendo a una cocina sostenible, disminuyendo la cadena de producción.

Gwilen

Para la Reforma de una Cocina Sostenible hay que tener el deseo de utilizar materiales ecológicos e intentar preservar los materiales existentes dándoles una segunda vida. Identificar los materiales eco-responsables entre los que no lo son. Descubriendo qué se esconde detrás de las etiquetas, porque también hay mucho marketing engañoso detrás de un material ecológico. Se trata de una práctica conocida como Greenwashing, que consiste en mostrar que son respetuosos con el medio ambiente,  pero que en el fondo ni los procesos, ni los productos o servicios que ofrecen lo son.  ¡Ojo!

Si necesitas ayuda para el diseño de tu nueva cocina, desde Kansei cuento con un servicio de Proyectos de Cocinas On Line. Proporcionado  plano de distribución, plano de instalaciones si es necesario para la reforma de la cocina, infografías y toda la información requerida. Pincha Aquí.

 

cocina sosteniblediseño de una cocina sosteniblemateriales ecológicosMateriales para la reforma de una cocinaProyectos de cocinas en GranadaProyectos de cocinas On Line
Compartir

Decoración y Diseño  / Información  / Materiales  / Proyectos de Cocinas

Kansei
Soy María Jesús García, Interiorista especializada en el diseño y decoración en la cocina.

Publicaciones que también podrían interesarte

Plano de cocina en forma de L, U o paralelos: ¿Cuál es el mejor para tu hogar?
24 noviembre, 2023
Almacenaje fuera de Casa
9 noviembre, 2023
Los Muebles de Cocina Como Elementos Constructivos
7 noviembre, 2023

Deja un comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Sígueme en Redes Sociales

  • Publicaciones recientes

    • Plano de cocina en forma de L, U o paralelos: ¿Cuál es el mejor para tu hogar?
      24 noviembre, 2023
    • Cocinas con Diseño Exclusivo
      14 noviembre, 2023
    • Almacenaje fuera de Casa
      9 noviembre, 2023
    • Los Muebles de Cocina Como Elementos Constructivos
      7 noviembre, 2023
    • Cómo Diseñar una Cocina para una Familia con Niños
      3 noviembre, 2023
  • MARIA JESUS GARCIA de GRANADA, ES en Houzz
  • MARIA JESUS GARCIA de GRANADA, ES en Houzz


  • Kansei

  • Publicaciones recientes

    • Plano de cocina en forma de L, U o paralelos: ¿Cuál es el mejor para tu hogar?
      24 noviembre, 2023
    • Cocinas con Diseño Exclusivo
      14 noviembre, 2023
    • Almacenaje fuera de Casa
      9 noviembre, 2023
  • Publicaciones Populares

    • Las Medidas de los Muebles de Cocina
      13 julio, 2014
    • Kansei va a más
      14 octubre, 2014
    • La Medida de los Muebles Bajos de Cocina
      11 febrero, 2015

© Copyright Kansei Cocinas

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Kansei Cocinas | Servicio profesional de Diseño y Decoración de Cocinas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies