El diseño de interior se abre a nuevos conceptos, donde la cocina industrial de un restaurante se puede crear con una estética mucho más hogareña y una cocina particular se puede equipar con la última tecnología industrial. Todo dependerá del publico a quien va destinada cada cocina, por eso, cuando la cocina tiene mucha actividad tener un lavavajillas industrial tiene sus ventajas. Porque se trata de conseguir una cocina adaptada a unas necesidades, y en ocasiones, por desconocimiento no se instala el aparato o ectrodomésticos que hará la vida mucho más cómoda en la cocina.
Lavavajillas Industrial
La principal característica de los lavavajillas industriales viene marcada por el numero de platos y vasos a lavar y la necesidad de conseguir su limpieza en poco tiempo. Por eso, cada ciclo puede durar entre dos y tres minutos, con diferentes pasos para dejar la vajilla limpia y brillante. Además, son diseñados en diferentes tamaños en cuanto a capacidad, lo que les permiten lavar copas largas, platos grandes y hasta utensilios como ollas.
Con un programa precalentado, el lavavajillas calienta el agua a 50° para la realización del lavado. En este paso, la presión del agua se proyecta sobre los platos o vasos a 55°, acompañada del detergente para lavavajillas. El movimiento de las aspas hace que el lavado sea homogéneo. Gracias a la higienización o lavado sanitario, el agua y el abrillantador son agitados por las aspas mientras la mezcla se calienta a 90°. Con este proceso los platos estarán secos y completamente higienizados al salir de la máquina.
Tipos de Lavavajillas Industriales
Personalizando las necesidades de cada cocina hay que conocer los diferentes lavavajillas y sus funciones, para así poder elegir :
- Lavavasos. Suelen tener solo un brazo de lavado inferior y una cesta que cuenta con diferentes tamaños dependiendo de la necesidad. Hay que tener en cuenta el tamaño de la cesta, porque si se necesita lavar copas o vasos largos hay que tener un espacio más amplio. Por ello se recomienda elegir los que tengan más de 25 cm de altura de puerta. Estos pueden conocerse como lavavajillas de bar de copas, ya que son realmente útiles para dejar impecable la cristalería.
- Lavavajillas industrial de cesta y de capota. Los lavavajillas de cesta de 50 x 50 tienen diferentes alturas de puerta, a tener en cuenta para que los platos quepan y se laven bien. El tiempo de lavado varía por la presión interna del agua, pues a mayor presión, mayor es la velocidad de lavado. Los de cesta tienen un tamaño más reducido que los de capota, pues los últimos tienen mayor capacidad. Consiguiendo lavar entre 400 y 900 platos por hora aproximadamente, lo que mejora la velocidad en el alistamiento del menaje.
- Lavavajillas de utensilios. En esta máquina se lavan los diferentes utensilios de la cocina. Ollas, espátulas, sartenes y todo cuanto se necesite limpio y desinfectado. Resulta de gran utilidad para cocinas de gran tamaño y ayudando a reducir los tiempos de limpieza
- Lavavajillas de túnel o cinta. Estos son los mejores lavavajillas para cocinas grandes en las que hay mucho movimiento. En ellos se logra lavar casi 4 mil piezas por hora. Tiene diferentes estaciones en su interior para realizar todo el proceso de lavado de forma efectiva.
Diferencias entre un Lavavajillas Industrial y un Lavavajillas Doméstico
La principal diferencia entre estos dos lavavajillas, es el tiempo de lavado. Ya que un lavavajillas domestico tarda más de una hora en el proceso de lavado, dependiendo del programa que se utilice. Mientras que un lavavajillas industrial tarda solo unos minutos.
Otra diferencia entre ellos es que, en los lavavajillas domésticos, se coloca toda la vajilla mezclada sin problemas, mientras que en las máquinas industriales se debe lavar primero la cristalería y luego los platos, si es que se cuenta con una sola máquina de lavado. Si se tienen dos, una se destinará solo para la cristalería y otra para los platos. Esto se debe a que los vasos pueden quedar cubiertos de grasa y opacos debido a que el cambio de agua se hace tras varios usos o litros. Por ello, si se utiliza una sola máquina, es aconsejable realizar una minuciosa limpieza del filtro y de la máquina antes de lavar la cristalería.
Además existe otra ventaja en cuanto al ahorro, ya que con un lavavajillas industrial se ahorra agua y detergente, reduciendo los gastos de consumo y protegiendo los recursos. Por ello, en el caso de un restaurante o local público, es mejor usar los industriales y no los lavavajillas caseros.
Siguiendo la tendencia de un nuevo concepto en la cocina, cuando esta tiene mucha actividad tanto social como culinaria, es una magnifica elección optar por un lavavajillas industrial. Ideal para utilizar en fiestas y cuando la mesa de la cocina esté al completo.
Deja un comentario