Los mosquitos en la cocina suelen aparecer por la humedad del ambiente, la presencia de algunos alimentos pasados de fecha, la presencia de platos con restos de comida en el fregadero, y también, colándose por la ventana. Si llega esta desagradable visita hay que combatirla cuando antes porque puede convertirse en una plaga y ser mucho más pesada. Hay soluciones para echar a los mosquitos, además de instalar una mosquitera e impedirles la entrada a la cocina.
Qué hacer si tengo mosquitos en la cocina
Lo primero, hay que encontrar la causa de su aparición. Si es por fruta o comida en descomposición, tirar los alimentos y limpiar la zona en la que estuvieran para que no queden restos que las atraigan. Si es por otras causas, además de contar con los productos que existen para acabar con estos insectos, también hay alternativas domésticas para ahuyentarlas o eliminarlas.
- Colocar plantas en la cocina es una forma de evitar su aparición o repelerlas. La albahaca y la menta son las dos plantas aromáticas que menos les gustan por su fuerte olor. También son útiles otras como la lavanda, la caléndula y la citronela.
- Triturar una hoja de laurel y dejarla en un frasco abierto o cuelga una rama de laurel en la cocina.
- Cortar un limón por la mitad, pinchar en él seis clavos de olor y dejarlo en un plato en la encimera.
- Encender velas aromáticas, por ejemplo de citronela cuyo olor actúa como repelente.
- Mezclar en un recipiente un vaso de agua, tres cucharadas de vinagre, una de detergente y una de azúcar. Dejar el recipiente en la encimera, los mosquitos acudirán y se ahogarán en el líquido.
- Elegir un recipiente alto (frasco, botella, jarrón) y agregar cualquier alimento azucarado (fruta, zumo, gaseosa…) que las atraiga. A continuación hay que hacer un embudo con papel de revista para tapar el recipiente, y pegarlo con celo o cinta adhesiva para que no se desmonte. La punta del embudo debe ir hacia abajo, pero sin tocar el alimento que se haya introducido. Los mosquitos se sentirán atraídas por el dulce pero, con el embudo, podrán entrar, pero no salir.
- Preparar un spray. Se mezclará en un pulverizador un cuarto de taza de vinagre de manzana, media taza de agua y un poco de esencia de citronela.
Aunque estos remedios caseros pueden ayudar, lo mejor es la prevención. Para evitar su aparición, en primer lugar, tirar la basura con frecuencia, principalmente la orgánica. Después, guardar las frutas y verduras maduras en la nevera. No dejar los platos con restos de comida en el fregadero, mantener el desagüe libre de restos de comida y limpiar bien y reemplazar cada cierto tiempo los estropajos y las bayetas.
Deja un comentario