La cocina es el eje del hogar. Tradicionalmente considerada como el punto de encuentro de las familias y en los últimos meses, esta habitación ha ganado todavía más relevancia. El aumento de las horas que pasamos en casa y, principalmente, la necesidad de compartir ese espacio de forma frecuente con los demás miembros de la familia ha vuelto a poner en relieve su importancia. Asimismo, la popularización de los programas culinarios estilo ‘Masterchef’ o la preocupación por llevar una alimentación más saludable ha empujado a muchos rezagados a los fogones y ha cambiado la rutina de preparar alimentos por obligación por el placer de cocinar.
En ese escenario, aprovechar al máximo cada rincón de la cocina sin renunciar a la funcionalidad y al diseño se ha convertido en un gran reto para los interioristas y decoradores. Si estás pensando en darle un giro a tu cocina y quieres sacar el máximo rendimiento a ese espacio tan preciado, toma nota de estos consejos.
Acabado alto brillo. Si dispones de pocos metros para esa estancia, es importante tener en cuenta que las cocinas de alto brillo -principalmente en tonos blancos- ayudan a maximizar el espacio ya que, al reflejar tanto la luz natural como artificial, aportan mayor sensación de amplitud. Además de lograr la sensación visual de espacio más amplios, este tipo de acabado también es ideal para poner en valor los materiales empleados en la cocina, reduciendo la cantidad de elementos innecesarios, lo que al final se traduce en más espacio.
Colores claros. En el proyecto de una cocina pequeña, por lo general los colores claros tienen preferencia sobre los tonos más oscuros. Y es que, por excelencia, los espacios en los que predominan las tonalidades más claras, principalmente el blanco, son sinónimos de ambientes diáfanos y, al mismo tiempo, muy elegantes. Si tenemos en consideración el punto anterior y combinamos las superficies blancas con acabados brillantes, el resultado es una estética espectacular en un ambiente moderno y funcional. En la actualidad, es posible encontrar materiales de gran calidad – como el RAUVISIO brilliant SR de REHAU- con tonos que aportan la intensidad lumínica necesaria para ampliar la sensación espacial en la cocina.
Almacenamiento vertical. Los armarios y estanterías hasta el techo y algunas soluciones de almacenamiento vertical pueden convertirse en la solución perfecta para aprovechar cada rincón de tu cocina, sin prescindir de un espacio elegante y funcional. Las baldas altas, por ejemplo, son ideales para almacenar cajas al estilo de cajones pequeños que, además de aportar más espacio para guardar objetos que no se usan tan a menudo, también son ideales para aportar un toque muy original en la decoración. En las zonas más bajas, las barras metálicas pueden ser ideales para en valor los materiales empleados en la cocina, reduciendo la cantidad de elementos innecesarios, lo que al final se traduce en más espacio.
Puertas con persiana. Las puertas con persianas son ideales para aprovechar los rincones donde no tiene cabida una puerta de apertura convencional. Son perfectas para ocultar los pequeños electrodomésticos que están dispuestos en la encimera a diario, como por ejemplo los robots de cocina, tostadora, cafeteras, etc. y se integran a la perfección en la cocina, otorgándole más personalidad. Asimismo, ese concepto se puede trasladar a las puertas de entrada de esa estancia, con la instalación de puertas correderas que permiten maximizar los metros cuadrados a la vez que permiten garantizar la privacidad de los espacios.
Muebles a medida. Sin duda, los muebles a medida son la mejor forma de sacar el máximo provecho a cada uno de los rincones de tu cocina. Además de adaptarse a las características concretas de un espacio, salvaguardando sus pilares, columnas, etc., los muebles a medida también se ajustan a las necesidades reales de los que la usan a diario y, por supuesto, a los gustos decorativos de cada uno. Aunque no ofrezcan todas las opciones de personalización de una cocina a medida, las cocinas modulares pueden convertirse en una solución adecuada y más económica para los que cuentan con metros y presupuesto reducidos a partes iguales. En ambos casos, es fundamental contar con el asesoramiento de un profesional para sacar el máximo rendimiento a todos los recovecos.
Cajones funcionales. Los cajones juegan un papel fundamental a la hora de conseguir metros extra en la cocina. La razón es obvia: permiten ocultar de la vista y ganar más espacio visual y material. Siempre que puedas, apuesta por la instalación de cajones funcionales, que permitan aprovechar todo el fondo del armario e incluso estas esquinas que, a priori, no sirven para nada. Convertir los rincones en espacios utilizables facilita la rutina del día a día y aportan un aspecto más cuidado y más limpio a la cocina.
Con esas soluciones en mente, ya puedes empezar a pensar en cómo aplicarlas en tu hogar para conseguir más espacio físico y visual en tu cocina.
Deja un comentario