A la hora de comprar una nueva cocina, nos impulsa el color, diseño y material de los frentes. Pero después, queremos saber todo sobre el armazón de un mueble de cocina. Porque es la estructura interna, el cuerpo o casco donde se desarrolla cada modulo, y es lo que le otorga consistencia y solidez. Además de ser la base sobre la que se apoyan y fijan el resto de elementos que intervienen en el diseño de una cocina, como son las bisagras para las puertas, guías para los cajones, herrajes extraíbles, costados decorativos, traseras, frentes, así como diferentes elementos que son parte del interiorismo del mueble.
Armazón de Cocina
El armazón es la esencia del mueble de cocina, fundamentalmente destinado al almacenamiento de alimentos y menaje. Aunque también, es la base para el encastre e integración de los electrodomésticos. Por lo tanto se fabrican para crear módulos bajos, altos, de columna, semicolumna, de rincón… Teniendo en cuenta la calidad del material empleado en cada una de estas partes, así como el grosor de los tableros y los sistemas de montaje utilizados.
Cada armazón o casco de cocina se compone de cuatro elementos: traseras, laterales, planchas divisorias y baldas. Generalmente, los tableros presentan un grosor de 16 mm, aunque también los encontraremos de 18 y 19 mm. Los anchos más habituales van de los 30 a los 120 cm, aumentan do de 5 en 5 cm.
Los módulos bajos ofrecen una altura de 70 cm y un fondo entre 55 y 58 cm. Los elementos altos miden de 70 a 90 cm de altura con un fondo de 30 cm y las columnas de 200 y 220 cm.
Las traseras suelen ser de 6 y 8 mm de ancho para dar estabilidad al mueble. Aún así, existen fabricantes que pueden realizar armazones de diferentes anchos y fondos.
Fabricación de Armazones
Se pueden fabricar con diferentes materiales dependiendo de la calidad de los muebles de cocina y del efecto que se quiera conseguir. Contando con :
- Aglomerado, un tablero formado con virutas de madera encoladas a presión del que existen varias versiones. Siendo el más usual el de tres capas, apto para recibir la mayor parte de los acabados y recubrimientos. Recubierto de melamina otorgándole gran resistencia a la acción de los agentes externos, la erosión y el rayado. Al ser un material que no resiste la humedad ni el contacto directo con el agua, se suele aplicar un tratamiento hidrófugo repeliendo la humedad y evitando un posible hinchazón.
- Tableros contrachapados. Gracias al número y tipo de planchas se puede conseguir un armazón de alta calidad.
- Planchas de DM. Se obtienen a partir de elementos fibrosos básicos de madera prensados en seco. Gran parte de la madera con la que se fabrican los tableros procede de residuo generados por otras industrias dedicadas al reciclaje. Este proceso contribuye al sostenimiento de los bosques y a la protección del medio ambiente, ya que se aprovecha al máximo los restos de madera reutilizándolas nuevamente Estos tableros presentan una estructura uniforme y homogénea, además de una textura fina, permitiendo que sus dos caras y cantos tengan un acabado perfecto. Además se pueden lacar, pintar o barnizar.
- Aluminio, algunas marcas de muebles de cocina cuentan con cascos de aluminio o acero, aunque son menos habituales.
El color del armazón varía según el fabricante de cocina, que decidirá según el diseño y estilo de la marca. Lo usual es en blanco, aunque en el diseño de la cocina actual la tendencia es de color gris aluminio o gris antracita.
El armazón es la suma de varios elementos cuyo ensamblaje debe garantizar la máxima solidez, resistencia y durabilidad. Como son los laterales, costados, baldas, tableros divisorios, frentes, patas y zócalos. Además de todas las piezas imprescindibles para lograr la unión de cada uno de ellos.
Porque una cocina no solo está compuesta de lo que se ve, hay que contar con profesionales que informen y asesoren sobre el armazón de los muebles de cocinas y sobre cada uno de los elementos que le darán vida. Y así poder decidir con la posibilidad de añadir un valor extra o por lo contario, ahorrar en el presupuesto de los muebles de cocina.
Desde Kansei cuento con un servicio de Proyectos de Cocinas On Line, donde además de diseñar la cocina, aporto toda la información necesaria, así como todos los planos necesarios para una reforma. Pincha Aquí.
Deja un comentario