El Diseñador Adam Nathaniel Furman es el creador de esta vivienda en Nagatacho ( Tokio). Todo un manifiesto de arquitectura que se deleita en una celebración hiperestética de los sentidos, llevándolos a la vida doméstica. Donde por supuesto, hay un diseño de cocina abierto a los sentidos, donde se experimenta con el color, la textura y el material. Un espacio teatral llevado a la vida cotidiana y a la actividad de la cocina con un deleite estético muy seductor.
Un diseño de cocina donde se combinan técnicas contemporáneas con artesanía tradicional. Con los muebles de cocina hechos a mano por carpinteros y elementos de marquetería que se fabrican con tecnología de corte por láser.
También se combinan materiales naturales y artificiales, junto a una paleta de tonos pastel. Con una encimera de piedra artificial, puertas de cocina en laminado rosa, elementos de madera natural y unos azulejos cerámicos que cobran protagonismo, dando fuerza al diseño de la cocina.
Cocinas que Transmiten Emociones
Un diseño de cocina suele gustarnos por su color, su forma, su textura, su diseño, pero también porque nos imaginamos lo que sentiremos al estar dentro de ella. De esto trata la ingeniería Kansei, de incorporar emociones al diseño a través de nuestros 5 sentidos dotando al producto de un valor intangible que nos cautiva. Por eso, cuando he visto esta cocina, no he podido dejarla pasar porque es un Diseño de Cocina Abierto a los Sentidos.
De una imagen de cocina se puede obtener mucha información. Porque además de transmitir emociones, podemos ver combinaciones de color y materiales, elementos decorativos, distribución del mobiliario…. todo lo que nos pueda inspirar dentro de un proyecto personal de la cocina me gusta compartirlo.
Desde Kansei cuento con un servicio de diseño de cocinas On Line, proporcionando además toda la información necesaria. Pincha Aquí.
Fotografías: Adam Nathaniel Furman
Deja un comentario