Cuando escuché por primera vez la palabra «Foodie», no la quise dejar pasar de largo…..es un término Inglés informal para denominar a los aficionados a la comida y bebida, en Español se les podría llamar «Cocinillas». Por eso pensé que el diseño de la cocina de un Foodie tiene que tener un algo especial, ya que es un espacio pasional. En definitiva, es la cocina de quien le gusta cocinar.
El movimiento Foodie surgió durante los años 80 y 90 con la aparición del canal Estadounidense Food Network . Así como un renacimiento de los libros de cocina y revistas especializadas. U aumento de popularidad de mercadillos dirigidos por granjeros y la aparición de múltiples páginas webs y blogs sobre comida. Así como tiendas especializadas en utensilios de cocina de calidad y diseño. Y como no, la institución de los Chefs famosos, consiguiendo despertar pasiones por la cocina.
A los Foodies, les interesa la industria de la comida, las bodegas, donde encontrar buenos productos, modas culinarias, salud… Son amantes de la buena mesa y la comida en su consumo, estudio, preparación, noticias… Quieren aprender todo lo posible acerca de ella, tanto de lo más exquisito como lo más común, y por supuesto, disfrutar de la comida en compañía.
Según mi criterio el Diseño de la Cocina de un Foodie es así:
- Tiene que ser una cocina con suficiente encimera de trabajo para cocinar, dejar abiertos los libros de cocina y para la versión de los más modernos, la tablet.
- Un espacio libre para tener abierta una botella de vino, de nueva adquisición y dispuesta para compartirla con todo aquel que pase por la cocina.
- Tiene que haber cabida suficiente para almacenar en la temperatura adecuada todos los alimentos, los usuales y los de nuevo descubrimiento.
- Espacio para toda clase de recipientes y utensilios para cocinar, además de tenerlo todo a mano y siempre dispuesto a su uso.
- Los electrodomésticos de nueva generación, y toda clase de pequeño electrodoméstico .
En cuanto a la decoración de una cocina Foodie, tiene que ser muy personal, donde se reconozca al auténtico Foodie nada más entrar en la cocina, y por su puesto, un espacio de convivencia al disfrute de la buena mesa, y el buen vino.
En el fondo tengo alma foodie, porque la cocina me apasiona en todos los sentidos…Tanto si te reconoces como un Foodie o no, desde Kansei puedo ayudarte con el diseño de tu nueva cocina. Cuento con un servicio de Proyectos de Cocinas On Line. Realizando un estudio del espacio y proporcionado infografías, plano de distribución, plano de instalaciones si vas a realizar una reforma en la cocina, así como todo la información requerida. Pincha Aquí.
Vía: Alvhem/ Maison-Deco/ Evasolo/Leicht/ Planeta Deco /Bungalow5/ Love Cooking
2 Comentarios
La cocina de un Foodie es mi ideal de cocina, es perfecto para compartir momentos con la familia y amigos cocinando.
Gracias Rosa! la mía también, ya que no entiendo una cocina donde no se pueda compartir nada…